Misteriosa Realidad
- Para Android
- Informática
- Apuntes Curiosos
- Cuentos y Relatos
- Cine Recomendado
- Posts con Video
- Ciencia y Tecnología
- Mini tutoriales
- ¿Sabías que?
- Series de TV
- Lugares y Leyendas

Header$type=social_icons
- file-text-o
- user-circle
- google-plus
La Torre de Londres y sus misteriosos fantasmas

Considerada como uno de los lugares más embrujados del mundo y con una antigüedad de más de 900 años, se cuenta que allí, en ese preciso lugar, habita el fantasma de Ana Bolena (Anne Boleyn en inglés, fue reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII y primera marqués de Pembroke. Además fue madre de la poderosa reina Isabel I, una de las más importantes monarcas de la historia británica).
- El callejón de la muerte: Mary King's Close
- Leyendas Urbanas: El hombre que regala dulces en Halloween
- ¿Creador o evolución?. Qué nos dicen los grandes de la Ciencia (Debate fascinante)
- La tenebrosa leyenda de Jack the Ripper
- El celacanto ¿un monstruo prehistórico?
COMENTARIOS
Fascinante Alex, he podido imaginar y recrear cada situación que has relatado aquí. Lectura muy agradable como siempre!. Saludos. Julio
Que instructivo y completo. Felicidades por el post, es muy bueno, Alex.
Fantástico!!! lo que te digo, la Historia y los sucesos pegados a las piedras..!!! tengo que conocerla antes de morirme, saludos y muchas gracias por el post.
Redes Sociales$type=social_counter
- facebook |Facebook| |Seguir
- twitter|Twitter| |Seguir
- fa-google-plus|Google +| |Seguir
- youtube|Youtube| |Suscribirse
/fa-clock-o/ TENDENCIA SEMANAL$type=list

Entrada destacada
¿existen los espíritus, ¿existen los seres invisibles.
Cada día que usted se despierta, se levanta de su cama y comienza su día a día, junto a usted yacen millones y millones de seres con vida ...

NOVEDOSO$type=blogging$m=0$cate=0$sn=0$rm=0$c=4$va=0$source=random
/fa-fire/ popular$type=one.

- Colaboradores
Footer Social$type=social_icons
- Al habla con Elisenda Hernández Janés, autora de ‘Canción de despedida’
- «La vida que vivimos», de Vicente Barberá
- Las zapatillas de andar por casa de Victor Coyote: Entresijos
- Se publica un ensayo sobre Fray Luis de León en la finca de La Flecha
- «Una rubia muy legal»: cuento de hadas musical con ingenuo mensaje feminista

La revista de información cultural
Los fantasmas de la Torre de Londres
Por Eva Vera .
La Torre de Londres es mundialmente famosa, además de ser uno de los dos sitios londinenses considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (el otro es el Marítimo de Greenwich). Pero ¿qué sabemos de ella aparte de que en todas las guías aparece como visita fundamental? ¿Qué podríamos decir de ella sin haber leído nada en Wikipedia? A veces sabemos que tenemos que visitar sitios y ni siquiera porqué hemos de hacerlo.

La Torre, cuyo verdadero nombre es Her Majesty’s Royal Palace and Fortress, Tower of London, fue fundada en 1066 tras la conquista normanda, y en 1078 Guillermo I el Conquistador ordenó levantar la White Tower (Torre Blanca), que sería la base de lo demás. El edificio se fue remodelando a lo largo de los años siguientes, y en el exterior se completa con dos murallas y un foso. Aunque no fue pensado como prisión, sino como palacio y fortaleza, lo fue desde el año 1100. También ha sido castillo (residencia real hasta la época de los Tudor), depósito de armas, zoo (donde llegó a haber un oso polar que pescaba en el Támesis, y que fue la base para el actual Zoo de Regent’s Park), casa de la moneda y, finalmente, lugar donde se guardan las joyas reales. Durante la II Guerra Mundial, también fue prisión, de hecho en las dos guerras mundiales fueron asesinadas allí doce personas acusadas de espionaje. Ha sufrido varios intentos de sitio, por la sencilla razón de que controlarla era prácticamente tener el control sobre el país.

Pero lo que realmente hace famosa a la Torre de Londres, al menos entre lo propios ingleses, es su leyenda como lugar encantado. Las primeras noticias de fantasmas son muy tempranas, de 1241, cuando mucha gente hablaba de apariciones y de procesiones de difuntos. Una de estas apariciones era la de Thomas Becket, gobernador de la torre y mandado asesinar por Enrique II en 1170. En 1471, Enrique IV fue apuñalado en la capilla de la Torre Wakefield por orden de Eduardo IV. Hay turistas que aseguran haber visto el fantasma del propio rey. Después de él, fue rey Ricardo III (antes Duque de Gloucester) que se cree mandó encerrar a los hijos del anterior rey, Eduardo V y Ricardo, Duque de York, en la Torre después de haber sido declarados ilegítimos. De un día para otro desaparecieron, y en 1674 se encontraron huesos de niños, por lo que se creyó que eran ellos.
Sin embargo, fue a partir de los siglos XVI-XVII cuando más uso se le dio como prisión: en la cripta de la White Tower había cámaras de tortura, en la Green Tower (Torre Verde) se ejecutaba a la realeza mientras que el resto de traidores era ejecutados en Tower Hill, la colina justo al lado del edificio.
Ana Bolena (una de las dos esposas de Enrique VIII mandadas decapitar) fue la primera en ser ejecutada en público en la torre, el 19 de mayo de 1536, de hecho se trajo un verdugo de Francia especialmente para la ocasión. Su espíritu es el que más veces hace aparición, y lo hace (sin cabeza) en los pasillos de la White Tower. A la otra esposa, Catherine Howard, se la «oye» gritar en la habitación donde fue recluida antes su ejecución.
Lady Jane Grey era la esposa de Eduardo VI. Al morir éste, se casó con Guilford Dudley dos semanas después. Ambos fueron decapitados por traición y ambos se aparecen. Ella ha sido «vista» en la Salts Tower en el aniversario de su muerte, el 12 de febrero de 1554. Una de las ejecuciones más espeluznantes fue la de Margaret Pole (Lady Salisbury) en 1541. Ella intentó huir antes de su ejecución, pero el verdugo la persiguió consiguiendo darle tres hachazos. Tras esto, ella seguía viva, de modo que murió con un horrible sufrimiento. Y ahora se aparece en la Green Tower.
Otro caso con intento de huida es el de Arbella Stuart, que se casó con William Seymour, sobrino de Lady Jane Grey. El matrimonio fue perseguido (habían planeado huir a Francia) y arrestado por suponer que eran una amenaza. Ella huyó y cuando la cogieron, lo soltaron a él. Arbella Stuart estuvo presa en la torre hasta 1615, cuando murió con 40 años. También se aparece en la Green Tower.
Pero los fantasmas de la Torre de Londres, por extraño que parezca lo que voy a decir, no se limita a apariciones humanas. En 1816, un oso se apareció a uno de los guardias, y varios testimonios corroboraron este hecho. Hay quien dice que este oso podría ser el oso polar que hubo en la Torre.
Todos estos rumores (o hechos, nunca se sabe) intrigaron a la BBC, que estudió con cámaras e infrarrojos la actividad paranormal de la Torre de Londres ( http://news.bbc.co.uk/1/hi/england/1619622.stm ). No sabemos con seguridad qué fue lo que vieron, pero dicen que, después de la investigación, son mucho menos escépticos.
Comparte esto:
Relacionado, 2 thoughts on “ los fantasmas de la torre de londres ”.
Yo paso de ir allí, si no es con una guía cazafantasmas. ¡Qué miedito!
En una semana voy a estar por allá! No veo la hora de llegar…!!!! Gracias por la data!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Correo electrónico *
- Origen Día de la Almudena
- Tienda Navidad Madrid
- Pirámide más antigua
- Ciudades mejores luces Navidad
- Pueblo noviembre National Geographic
- Pueblo bonito The Telegraph
- Barrio Lavapiés Madrid
- Calle tapas Barcelona
Imperdibles
Destinos perfectos para escaparte un fin de semana
Debiéramos conocerlo al menos una vez en la vida
Los destinos más navideños
¿Qué estás buscando?
Estas son algunas de las historias y leyendas de la Torre de Londres
La torre de londres es una de los lugares imperdibles para quienes visitan londres por primera vez (o segunda, o tercera...)..

Estas son algunas de las historias y leyendas de la Torre de Londres Pixabay
Si no eres un gran fan de la historia cabe que para ti la Torre de Londres no sea más que el lugar en el que decapitaron a alguien importante, en el que se guardan las Joyas de la Corona británica y en el que se crían cuervos por no sé qué leyenda (de la que por cierto ya te hablamos en Viajestic ...) pero lo cierto es que este imponente conjunto de edificios es uno de esos lugares llenos de momentos históricos que alimentan leyendas.
Las leyendas nacen de la tradición literaria, ya sea oral o escrita, y de las historias sin contar, mal contadas o contadas a medias, es decir, de las historias cuyos detalles se desconocen; es en esa falta de información en donde la imaginación campa a sus anchas y rellena los huecos ¿cuáles son las historias más conocidas de la Torre de Londres? Te contamos algunas...

Empecemos por el principio, el contexto histórico: la Torre de Londres, Palacio Real y Fortaleza de su Majestad , data del S.XI, su edificio principal, la Torre Blanca, se construyó en 1078; este dato por sí mismo explica lo emblemático que es este lugar, se trata de un edificio que ha visto siglos de historia e historias... Además, la Torre de Londres ha prestado servicio en diferentes y dispares ocupaciones: ha sido prisión y casa de fieras, casa de la moneda, armería, tesorería, registro... y también casa de las Joyas de la Corona . La importancia de este edificio a lo largo de la historia ha sido tal que poseerla era condición sine qua non para dominar el país entero, de ahí que se reforzara con edificios a su alrededor y también con un foso.
Y ahora que tenemos una pincelada de contexto, nos adentramos en la Torre de Londres y recorremos sus edificios (unas 20 torres...) para descubrir sus historias y leyendas no sin antes recordar que la leyenda que dice que quien posee la Torre Londres domina el país y que si desaparecieran https://www.lasexta.com/viajestic/curioso/sabes-que-hay-siempre-cuervos-torre-londres_202004215e9eabef2fd5f50001782db3.html|||los cuervos de la Torre de Londres caería la monarquía británica y con ella la propia Torre, son las dos historias legendarias más importantes relativas a esta espectacular edificación.

La Torre Blanca es el edificio más emblemático de esta fortaleza, era un palacio propio de reyes, dicen que el más completo de Europa en el SXI , algo que no debes olvidar cuando la visites... aunque las historias más legendarias de la Torre de Londres no están asociadas a este espacio por mucho que sea el que le da nombre a la fortaleza entera.
La Torre Wakefield es la más grande, tras la Torre Blanca, y fue construida por Enrique III quien situó allí sus aposentos pero no es por eso por lo que se recuerda especialmente a esta torre sino porque fue aquí donde, tras la Guerra de las Dos Rosas, fue encarcelado y ajusticiado el rey Enrique VI en mayo de 1421 .
La Torre Beauchamp debe su interés y fama también a la historia carcelera de la Torre de Londres: aquí estuvo encarcelado el Conde de Warwick, de nombre Thomas Beauchamp, también el primer duque de Northumberland y sus cinco hijos y el Conde de Arundel, Philip Howard, quien para añadir leyenda a la torre, murió en ella.
La conocida como Torre Sangrienta lo dice todo en su nombre: cuando se construyó no tenía este nombre, era la Torre del Jardín pero tras los hechos en ella ocurridos su nombre cambió y es que aquí fueron encarcelados presos de alto rango como algún que otro arzobispo de Canterbury, dos para ser exactos, Thomas Cranmer y William Laud; además, en época de los Tudor, en esta torre no solo hubo presos, también muertos: aquí se suicidó el Conde de Northumberland, Henry Percy, y fue envenenado por orden del rey el noble Sir Thomas Overbury.
La Torre Martin es famosa por una leyenda, con hechuras de ser verdad, que tiene que ver con las Joyas de la Corona y es que esta torre es uno de los diferentes edificios que han guardado las Joyas de la Corona en diferentes de la historia; aquí estaban cuando el coronel Thomas Blood intentó robarlas pero, según cuentan, no logró salir de la torre con ellas...
La Torre Verde , que no era ya prisión sino lugar de ejecución privado de condenados de alto rango (siempre ha habido clases, también para morir); a quí fueron ejecutadas dos de las esposas de Enrique VIII, la popular Ana Bolena y también Catalina Howard (segunda y quinta esposa del rey que revolucionó la Iglesia en Inglaterra a cuenta de sus deseos de casarse y descasarse a placer).
Tower Hill , es la torre en la que fue decapitado Thomas Moro , quien se despidió del mundo pidiendo ayuda a Dios para subir (al cielo, suponemos) porque para bajar (¿al infierno?) podría arreglárselas solo...
¿Más presos relevantes de la Torre de Londres? el espía Rudolph Hess, muy cercano a Hitler , durante la II Guerra Mundial (no fue el único).

Con tanto preso y tanto muerto (solo hemos mentado a los más notables pero fueron muchos más los condenados a pena capital en el tiempo que la Torre de Londres fue prisión) no es de extrañar que se sucedan las leyendas... Dicen que los muertos, muchos de ellos enterrados en el terreno de la Torre, la recorren en procesión, algunos de ellos con la cabeza bajo el brazo o simplemente sin cabeza (muchos habían sido decapitados); Ana Bolena, por ejemplo, es de las que se cuenta que camina como alma en pena por la torre portando su cabeza bajo el brazo; otro de los fantasmas de la Torre (se cuentan por cientos) es Thomas Becket , asesinado en misa por orden de Enrique II.
Una historia más que alimenta la leyendas de la Torre de Londres es la de los desaparecidos hijos de Eduardo IV , dos príncipes y herederos al trono encerrados en la Torre, en su espacio palaciego, bajo la custodia de su tío Ricardo III; eso es lo único de lo que tenemos constancia porque lo que pasó después es un misterio, los niños desaparecieron y es una creencia históricamente aceptada pero puesta en cuestión infinidad de veces que Ricardo III los mandó matar...
Más Noticias
- África también es tierra de cruceros fluviales
- La bahía de Setúbal es un gran destino de otoño, te contamos por qué
Ten en cuenta todas estas historias y leyendas cuando visites la Torre de Londres y te deleites en todo lo que allí se expone... eso sí, no te prives de la visita guiada por los Beefeeters, guardianes de la Torre , porque son ellos quienes te contarán estas y quien sabe si otras leyendas de la Torre de Londres.

- Portuguese, Brazil
- Chinese, Simplified
Los 10 lugares más embrujados de Londres
Londres es un enorme palimpsesto, con capas y capas de historias superpuestas. Pero por mucho que las nuevas cubran y parezcan borrar a las viejas, siempre quedan rastros de lo que sucedió en el pasado. Algunas historias son buenas, y otras... no tan buenas. Así que no es de extrañar que la capital tenga su buena ración de lugares tenebrosos y almas en pena.
Pero ¿dónde pasa el día un fantasma londinense común y corriente? Al parecer, en muchos sitios. Ya sea por si los quieres evitar o encontrarte con ellos, hemos pensado en que sería buena idea recopilar en una lista los lugares más embrujados de Londres. Diez, para ser exactos. Sigue leyendo para descubrirlos, y quien sabe, tal vez entablar una conversación con el más allá…
- Estación de Liverpool Street
- Castillo de Bruce
- La prisión de Clink
- Las tumbas bajo London Bridge
- El cementerio de Highgate
- y muchos más lugares misteriosos
1. Estación de Liverpool Street

Liverpool Street Station. Sí, uno de los mayores nudos de transporte de la ciudad tiene sus propios tejemanejes espeluznantes. Los trabajadores de la estación dicen haber visto a un hombre con mono de trabajo esperando en el andén de la Central Line... cuando la estación ya ha cerrado. ¿Quién es... o, lo que es más importante, quién era? ¿A dónde iba y cómo pasó?
No sólo eso, sino que donde hoy se erige la estación de Liverpool estuvo el infame Bethlem Royal Hospital, también conocido como Bedlam , un antiguo hospital psiquiátrico que ha inspirado incontables historias de terror (como la película de Boris Karloff de 1946). Por si fuera poco, también hubo un cementerio en uso entre los siglos XVI y XVII en donde descansan (¿o no?) unas 20,000 almas londinenses.
Si pasas por allá y sientes algo extraño… ya te hemos avisado.
2. Castillo de Bruce

Ha habido un ASESINATO en Tottenham, en el norte de Londres. Bueno, hubo un asesinato. En el castillo de Bruce ... en el siglo XVII. Lady Constantina Lucy se arrojó desde lo alto del su castillo con su hijo hace mucho tiempo, al parecer porque su marido era un auténtico inútil que la mantenía encerrada. Se rumorea que aún se puede ver el rostro fantasmal de Lady Lucy mirando pensativa desde el balcón del castillo, tal vez cuestionando sus acciones. O tal vez... tal vez, ni siquiera lo recuerda. Sin embargo, no hay noticias de su hijo. Dadas las horribles circunstancias de su muerte, imaginamos que no piensa nada bueno de su propia madre.
El castillo, convertido en museo, todavía se puede visitar (si te atreves).
3. La prisión de Clink

¿Quién iba a pensar que una antigua prisión sería la zona cero de sucesos macabros? The Clink, situada en la rivera sur del Támesis, muy cerca del puente de Londres y del teatro Globe, tiene fama de ser una de las prisiones más brutales de la Edad Media. A menudo se golpeaba y mataba de hambre a los presos, todo por orden de la Iglesia. No hace falta que te digamos lo miserable que debía ser estar vivo en aquella época. La peste. Cárceles malvadas. No Love Island. Una pesadilla viviente.
CLINK. CLINK. Esos son los sonidos de los espíritus encadenados eternamente. Es también el nombre de esta prisión convertida en museo . Aunque lleva cerrada unos 300 años, los visitantes juran ver apariciones fantasmales tanto de guardias como de reclusos, incluida una mujer que intenta quitarse los grilletes. No, gracias. No, gracias. Nos gusta vivir. No iremos. ¡Pero deberías ir!
4. Habitación 333, Hotel Langham

¿A quién no le gusta una bonita habitación de hotel embrujada con fantasma incluido? Pues bien, la habitación 333 del Langham Hotel , en el elegante barrio de Marylebone, es para ti. Varios espíritus han sido avistados en ella, no sólo por cazadores de fantasmas en ciernes, sino también por los periodistas más escépticos. Quienes se atrevan a enfrentarse a estas apariciones sólo tienen que reservar la habitación y acercarse a Marylebone para visitar este maravilloso hotel de época. Nosotros no vamos a intentarlo, pero tú estás hecho de otra pasta. ¿Verdad que sí?
5. Las tumbas bajo el Puente de Londres

El puente de Londres es otro de los lugares misteriosos de Londres con un lado tenebroso y oculto. Sí, un montón de gente sucumbió a la peste bubónica en su día a lo largo de varias épocas, y como era costumbre, todos los cuerpos eran arrojados a fosas comunes porque la vida en aquel entonces era muy divertida. Las tumbas bajo el puente de Londres forman parte de la Experiencia del Puente de Londres . La experiencia en sí es un viaje informativo e inquietante a través de miles de años de sangrientos conflictos y traiciones que han tenido lugar en el puente y sus alrededores. Pero las tumbas son sólo para los más atrevidos.
Vivir en el pasado era horrible. Se han visto sombras moviéndose de una habitación a otra allí abajo, y Emily, una mujer joven, también es vista a menudo deambulando por allí. Lo que es aún más espeluznante es que algunos visitantes se han quejado de que uno de los actores de la experiencia se limita a mirarlos y no se mete en el asunto. Bueno, ese no es uno de los actores. Era Emily.
6. El pub The Ten Bells

En la foto se ve como un pub normal y corriente. Este en particular se llamaba Jack The Ripper. Sí, estamos hablando del viejo Jack el Destripador. En los años 90, el propietario de este pub en Spitalfields afirmaba que el fantasma de Annie Champman frecuentaba el local. Para aquellos que no lo sepan, Annie Champman fue una de las víctimas del Destripador.
La gente también ha afirmado ver aquí fantasmas atravesando paredes, y han experimentado actividad poltergeist. Mesas que vuelan, sillas que se mueven, ese tipo de cosas. Tal vez haya algo en los barriles. O tal vez hay algo más siniestro en marcha. Así que si te apetece sentarte a tomar una pinta mientras tratas de detectar actividad paranormal, ve a The Ten Bells .
7. Museo Ragged School

Por supuesto que hay una escuela encantada en Londres. Claro que existe, y está en Copperfield Road. Convertida en museo, aquí se educaban niños de las comunidades más pobres del este de Londres durante la época victoriana. Hoy en día, los visitantes pueden aprender sobre el sistema educativo de entonces.
Eso es, a menos que la experiencia se transforme en un asunto de terror. Puede que sea una exageración, pero los visitantes del museo han oído gritos y risas espeluznantes de niños resonando por los pasillos del edificio. Y si hay algo más escalofriante que una vieja escuela, es una llena de niños fantasmas.
8. Cementerio de Highgate

¿Quién iba a pensar que en un cementerio, un lugar donde se entierra a la gente, podría haber actividad paranormal? Pues bien, el cementerio de Highgate ha tenido su buena dosis de episodios terroríficos.
A principios de los años setenta, algunos vecinos juraban que vieron un hombre alto y misterioso vagando por el cementerio. Otros reportaron ver un ciclista, otros a una mujer de blanco, y otros más habían escuchado campanadas y gemidos.
Un mago local llamado Sean Manchester decidió, en su eterna sabiduría, que la figura debía ser un vampiro. ¿Por qué un vampiro merodearía por un cementerio? ¿No beben sangre de personas vivas? Otro muchacho, David Farrant, aseguraba que el vampiro se alimentaba de la sangre de los zorros que según él encontró muertos con rastros de violencia vampírica (sin sangre, y con marcas de colmillos en el cuello).
El debate sigue hasta nuestros días, pero haya o no vampiros en Highgate, lo que sí es seguro es que aquí descansan las almas de muchos personajes ilustres, incluyendo al gran Karl Marx. Este cementerio victoriano es un lugar hermoso que bien merece una visita (y en realidad no es tan terrorífico, en serio).
9. La Casa de la Reina

La Queen's House de Greenwich es el escenario de una de las fotos de fantasmas más famosas de Gran Bretaña —y bueno, además es el primer edificio neoclásico que se construyó en el Reino Unido por ahí del siglo XVII, y alberga una impresionante colección de arte, pequeña pero verdaderamente extraordinaria.
Un reverendo canadiense retirado y su esposa la visitaron en los años sesenta, y al reverendo le gustó tanto la escalera de caracol que decidió tomar una foto. Al revelarla descubriría dos apariciones fantasmales subiendo por la escalera.
El reverendo y su esposa juran que no había nadie más con ellos cuando se tomó la foto. Entonces, ¿quiénes son estos dos? Quién sabe... ¿Tú tienes alguna idea? ¿No? Nosotros tampoco. ¿Por qué no vas y les preguntas tú mismo?
10. La Torre de Londres

Por último, pero no por ello menos importante, está la Torre de Londres . Durante casi mil años, la Torre de Londres fue una prisión, posiblemente una de las más famosas del mundo. Mucha gente perdió la cabeza aquí. Gente de la que seguramente has escuchado hablar, como por ejemplo Ana Bolena, la segunda y más conocida esposa de Enrique VIII, decapitada en la torre en 1536. La gente todavía la ve deambulando, sosteniendo su cabeza cortada a su lado, como cántaro. Otros han visto y oído todo tipo de prisioneros atravesando las paredes. Se han escuchado lamentos y como pasos de alguien vagando… como suelen hacer los fantasmas.
Sea lo que sea, lo que es cierto es que la historia de esta isla todavía se puede sentir latiendo entre los muros de este edificio, uno que no te puedes perder en tu viaje a Londres. Eso sí, mejor visítalo acompañado…
¿Cuáles son los tuyos?
Y hasta aquí nuestra lista de los lugares más embrujados de Londres, pero estamos seguros de que hay muchos más. ¿Conoces algún otro lugar espeluznante que nos recomiendes o has visto algún fantasma vagando por las calles oscuras de Londres? Por favor ¡háznoslo saber en los comentarios abajo!
Reasons to Visit London in the Autumn
How to find your way around london, you may also like, 4 days in london, harry potter en londres: una guía esencial para fans, the london pass is highly rated….
- English ( Inglés )

Las Cinco Historias de Fantasmas más Tenebrosas de Londres
Desde bares, hoteles, teatros, y estaciones de metro embrujadas, hasta túneles y puentes hechizados, parece que sin importar en qué zona de Londres te encuentres siempre habrá una historia tenebrosa (o incluso la posibilidad de una aparición fantasmal) en cada esquina.
Sin embargo, de la amplia variedad de historias terroríficas que Londres ofrece a sus visitantes hemos elaborado una lista con las cinco más espeluznantes, que sin duda te harán pensar dos veces antes de salir a dar un paseo tú solo durante la noche:
1. 50 Berkeley Square: La Casa más Embrujada de Londres

Si le preguntaras a cualquier historiador o caza fantasmas cual es el lugar más embrujado de toda la ciudad de Londres, ellos te responderían inmediatamente que es éste, el 50 Berkeley Square. De hecho, con tan solo decir las palabras “50 Berkeley” harás temblar del pánico a cualquier londinense.
Con el paso de los años se han identificado una gran variedad de presencias fantasmales en el lugar… tantas que nadie se ha atrevido a habitar la propiedad, la cual ha permanecido vacía durante muchísimos años.
Son muchos los transeúntes que reportan haber visto luces misteriosas a través de las ventanas o haber escuchado gritos desgarradores desde el interior de la casa. En una ocasión, alguien reportó haber escuchado el sonido de un cuerpo que era arrastrado por las escaleras, también hay quienes aseguran sentir esa escalofriante sensación de que hay alguien detrás de ellos, mirándolos…
Sin embargo, de todas las historias tenebrosas que han surgido en este lugar ninguna es tan escalofriante como la historia de los dos marineros que irrumpieron en la casa una noche y que fueron despertados con el sonido de los pasos en la escalera seguidos de un estruendoso cierre de puertas y la aparición de una sombra difusa y oscura que poco a poco fue apoderándose de la habitación… y aunque uno de los marineros logró escapar, el otro fue encontrado empalado y muerto en el exterior de la casa.
2. La cara de payaso flotante de Joseph Grimaldi en el Teatro Real Drury Lane

Atrás quedaron esos días en los que la figura de un payaso era un motivo de risas y diversión (gracias por eso, Stephen King), pero si acaso hacía falta una razón para que estas figuras fuesen aún más escalofriantes, con esta historia bastará.
Según el relato, en este famoso teatro londinense habita el espíritu de Joseph Grimaldi, también conocido como “el padre del payaso moderno”. Aparentemente antes de morir Grimaldi había pedido que su cabeza fuese cortada de su cuerpo antes de que lo enterraran (acto que supuestamente sí fue realizado). Extrañamente, desde su muerte son muchas las personas que han visto la cabeza flotante de Grimaldi (con su maquillaje de payaso, por supuesto) en algunas de las salas de teatro durante las presentaciones. Así que si querías comprar un boleto para una obra en el Teatro Real Drury Lane, es mejor que lo pienses dos veces.
3. La dama blanca que saluda desde la Torre de Londres

Del fantasma de Arbella Stuart (quien fue asesinada luego de casarse con el sobrino de Lady Jane Grey) hasta Anne Boleyn, la Torre de Londres es el escenario de muchas historias de fantasmas verdaderamente perturbadoras. Sin embargo, el fantasma de una dama blanca que saluda a los niños (y solo a los niños) desde la Torre Blanca es, sin duda, la más terrorífica de todas.
A pesar de que no se sabe nada de cómo murió, o ni siquiera de quién era, para los niños que la han visto saludándoles desde el otro lado del edificio, su existencia es demasiado real.
4. El misterioso fantasma “tira mangas” y visitante nocturno en The Spaniards Inn

De todos los lugares embrujados de Hampstead, The Spaniards Inn es sin duda el más terrorífico de todos ellos, y eso gracias al fantasma de Dick Turpin (generalmente conocido como “El Asaltante de Caminos Inglés”).
Turpin era el hijo del dueño de este bar durante el siglo XVIII y solía utilizar dicho lugar como su escondite. Aunque han pasado cientos de años desde de su muerte, aun aparece su sombra en algunas de las habitaciones de los pisos superiores del bar e incluso en ocasiones baja hasta el local y tira de las mangas de sus visitantes.
Con el paso de los años hay quienes han reportado un descenso abrupto de la temperatura en las habitaciones, haber escuchado pasos, e incluso objetos que se mueven y camas que tiemblan. Algunas mujeres que se han hospedado en el bar durante la noche han reportado “fuerzas siniestras” visitando sus habitaciones y acurrucándose con ellas una vez que están en la cama.
Pero eso no es todo, además de Turpin, también se cree que el espíritu de su amado caballo (Black Bess) vaga por el estacionamiento del bar y en ocasiones, cuando se juntan, se les puede escuchar paseando cerca del Heath.
5. The Blackwall Tunnel phantom hitchhiker

Como que si ver un fantasma no es lo suficientemente escalofriante, imagínate haber conversado con uno. Bueno, eso es exactamente lo que le ha ocurrido a muchos viajeros desafortunados que han atravesado el Túnel de Blackwall a lo largo de estos años.
En muchas oportunidades, los conductores (especialmente los motociclistas) han reportado ingresar al túnel de Blackwall por la entrada sur y haber visto un hombre con cabello negro y largo con su motocicleta accidentada a un costado de la vía. Luego de que las personas se acercan para ofrecerle un aventón, él sube al interior del carro (o al asiento de la motocicleta) ,y comienza a contarles que está por encontrarse con su novia en un lugar cercano (a veces incluso da la dirección especifica). Cuando el carro/motocicleta avanza y atraviesa el túnel, el pasajero misteriosamente desaparece.
De todas las personas que han reportado haber conversado con este fantasma, el caso más espeluznante es el de un motociclista en 1972 quien comentó que luego de haber entrado en pánico con la desaparición del pasajero, decidió acercarse a la dirección que le había dado. Al llegar a la casa y hablar con sus habitantes le dijeron que allí había vivido un muchacho que encajaba perfectamente con la descripción pero que había muerto años antes en un trágico accidente de motocicleta.
Free Tours en tu Idioma


- Cultura y Ocio , Curiosidades
Mitos y leyendas urbanas sobre Londres
- Por Pablo Mora
- agosto 1, 2017

Todas las ciudades esconden mitos y leyendas entre sus calles. Y por supuesto, Londres no podía ser menos. Desde los fantasmas y cuervos que habitan en la Torre de Londres hasta históricos personajes que antaño habitaron la ciudad. Desde El Ibérico os mostramos una colección sobre los secretos más interesantes de la capital británica .
Los cuervos de la Torre de Londres
Es uno de los lugares más visitados de Londres . Además de ser el sitio que alberga las Joyas de la Corona , la Torre de Londres es conocida por los cuervos que viven allí. De hecho, se cuenta que la propia torre o la monarquía caerían si por cualquier razón los cuervos emigran o desaparecen. Se trata de una fortificación, construida bajo el reinado de Guillermo I que ha funcionado a lo largo de su historia como sede real, arsenal, fortaleza y prisión. Durante más de 900 años, la Torre de Londres fue un macabro lugar donde encerraban a todos aquellos que osaban ofender al monarca. Entre sus personajes más conocidos se encuentran Ana Bolena , el pensador y escritor Tomás Moro, la reina Jane Grey o el barón William Hastings. La mayoría de los prisioneros malvivieron en condiciones espantosas y fueron ejecutados.

Los leones de Trafalgar Square
Trafalgar Square es uno de los puntos más concurridos del centro de Londres . Allí se erige la Columna de Nelson , famoso almirante británico , del que se cuenta que después de recibir un balazo durante la batalla de Trafalgar (la cual marcó el triunfo de las tropas británicas sobre Napoleón y supuso la alianza entre Inglaterra y España ), su cuerpo fue trasladado a tierra, oculto en un barril de coñac para evitar que la tripulación se desanimara. La estatua se sitúa sobre un monolito de 46 metros de altura, y se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Aunque los auténticos protagonistas de Trafalgar Square son los cuatro leones que custodian la Columna de Nelson y con los que todos, locales y foráneos, se quieren fotografiar. Cuenta la leyenda que, si el Big Ben alguna vez tocase trece campanadas, los leones se levantarían para dar una vuelta completa alrededor de la estatua. Las figuras fueron construidas con los restos de cañones franceses sustraídos durante la contienda.
El fantasma del Museo Británico
Hace miles de años se descubrió un sarcófago que contenía embalsamado el cuerpo de una sacerdotisa que vivió en Inglaterra durante cientos de años antes de Cristo. No fue hasta 1890 cuando un grupo de hombres ricos británicos descubrió un sepulcro en Luxor donde se hallaba aquel sarcófago. Sin embargo, estos hombres no imaginarían que detrás de la belleza de ese hallazgo se escondería toda una serie de desgracias y desdichas pues, desde aquel momento, numerosas muertes fueron asociadas a él. Incluso cuando se trasladó al Museo Británico. Durante el tiempo que estuvo expuesto en la sala egipcia, los vigilantes de seguridad aseguraban escuchar voces, luces que se encendían u objetos que se movían. Es más, se relacionó la muerte de un guarda con la maldición del sarcófago. Finalmente el Museo decidió subastar la pieza.
Los criminales más famosos
Cuenta la leyenda que después de pasar 15 años en la cárcel por un crimen que no cometió, un barbero de Londres del siglo XIX, se volvió un sanguinario criminal cuando se enteró que había perdido a su amada esposa. El ahora apodado como Sweeney Todd acumuló tanto odio durante sus años en prisión que decide instalar una barbería desde la que empieza una encarnizada venganza. Y aunque no hay pruebas irrefutables de este personaje, siempre han existido historias que han girado alrededor de un barbero que usaba una navaja para cometer sus crímenes.
Otra de las historias de terror más truculentas de Londres es la de Jack el Destripador . Es el nombre con el que se conoce a un asesino en serie que la policía no logró identificar, pero que consta que al menos cometió cinco crímenes atroces en el barrio de Whitechapel, en el este de Londres . Y a pesar de que la investigación policial nunca pudo ser resuelta, aún hoy son muchas las obras literarias y cinematográficas que han girado en torno al mito de Jack el Destripador . Incluso se puede visitar un bar que frecuentaba el macabro asesino, empapelado con textos periodísticos sobre estos crímenes sin resolver.
La leyenda de Piccadilly Circus
La última de las leyendas nos lleva hasta una de las plazas más emblemáticas y transitadas no solo de Reino Unido , sino de Europa , Picadilly Circus. Se cuenta que es tal el tráfico de personas que transcurre por este lugar, que todo aquel que permanezca más de cinco minutos en la plaza, acabará encontrándose con alguien conocido. Además, se dice que la estatua representa a El Ángel de la Caridad Cristiana, popularmente conocido como Eros. No obstante, su verdadero nombre es Anteros , hijo de Ares y Afrodita en la mitología griega , y representa el amor correspondido personificado.
Relacionado
Dónde disfrutar de auténtica comida colombiana en londres.

Huelgas de autobuses en Londres: ¿Qué líneas y rutas se ven afectadas?

Alicante celebra en una jornada única la relación de Picasso con el Mar Mediterráneo

Estas son las cinco líneas del metro de Londres que permanecerán cerradas mañana

¿Cuándo son las próximas huelgas en el Reino Unido?

Estas son las fechas de apertura de los mercados navideños de Londres para 2023
Deja un comentario cancelar respuesta.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Recibe nuestra Newsletter
Lo más destacado de El Ibérico directamente en tu correo. Además de concursos y eventos exclusivos para la comunidad.
- Alejo Vidal-Quadras
- María Pombo
- Angela Dobrowolski
- Daniel Sancho
- 11 de la ONCE
- Real Madrid - Valencia
- First Dates
- Black Friday
- Horóscopo hoy
- Partidos hoy
Los castillos más embrujados de Europa y sus ilustres fantasmas
Noches de miedo, el miedo es algo divertido en el mundo moderno, ¿por qué no disfrutar sufriendo en un castillo encantado, misterios sin resolver: ¿qué pasa en la habitación 712 del parador de cardona.

¿Pasarías la noche en un castillo embrujado?

Así es el Castillo de Chillingham, en Northumberland, el más embrujado de Inglaterra.
Para celebrar este día, Musement , plataforma de reservas de actividades en destino a nivel mundial, ha seleccionado nada menos que castillos y palacios embrujados donde los adictos al miedo podrán poner a prueba su valor en la noche más fantasmagórica del año.
Los fantasmas 'reales' de la Torre de Londres (Reino Unido)

Torre de Londres.
Junto al Támesis se encuentra uno de los lugares más famosos de Inglaterra: la Torre de Londres. Guillermo I, inició la construcción de un edificio que durante su larga trayectoria sería prisión, residencia de la realeza, armería y cámara del tesoro de las joyas de la corona. Es tanta la historia de este lugar que no es de extrañar que sea uno de los que más fantasmas tiene, aunque si hay que destacar un espíritu sobre los demás este es el de Ana Bolena. La segunda esposa de Enrique VIII, fue decapitada en la Torre de Londres y, desde entonces, su fantasma sin cabeza se pasea por allí. Otros fantasmas ilustres que esconden sus muros son: el rey Enrique VI, que fue apuñalado en la capilla de la torre Wakefield; y, el príncipe Eduardo V y su hermano el duque de York, hijos de Eduardo IV, encerrados en la torre por su tío Ricardo III, donde desaparecieron sin dejar rastro.
El gaitero solitario del Castillo de Edimburgo (Escocia)

Vista del castillo de Edimburgo desde la fuente Ross, Edimburgo (Escocia)
Esta fortaleza situada en el centro de la ciudad esconde varios fantasmas, pero el más famoso de todos es, sin duda alguna, el espectro del gaitero solitario, «The lone piper». Dice la leyenda que hace varios siglos, tras descubrirse una red secreta de túneles bajo el castillo, las autoridades locales le ordenaron entrar en los pasadizos para ver hasta dónde llegaban. Una vez dentro, nunca más salió. Parece ser que su alma sigue atrapada bajo tierra y hay quien afirma seguir escuchando el sonido de su gaita a modo de lamento.
Las criaturas de la noche del Castillo de Bran (Rumania)

Castillo de Bran, Rumanía.
A pesar de que Vlad Tepes, el personaje en el que se basó Bram Stoker para crear Drácula, nunca llegó a vivir en este castillo, su parecido con el descrito en la novela es tal que se ha ganado el apodo de «el castillo de Drácula». Con vampiros o no, lo cierto es que la fortaleza es un auténtico imán para los amantes de las emociones fuertes y, de hecho, en la cuarta planta los más valientes pueden verse las caras con las criaturas de la noche más populares de la mitología rumana, incluyendo fantasmas y hombres lobo.
El fantasma de María Antonieta en el Palacio de Versalles (Francia)

Palacio de Versalles.
Uno de los palacios más importantes del mundo también alberga fantasmas, concretamente, el de María Antonieta y su corte. Al parecer, tras ser guillotinada en la plaza de la Concordia, el espíritu de la reina se trasladó hasta Petit Trianon, un palacio edificado dentro de Versalles que María Antonieta ocupó en vida. Algunos visitantes aseguran haberla visto, además de a otros personajes como una joven que dibuja. Esta actividad paranormal suele ir acompañada de sonidos tétricos, y luces y destellos que aparecen y desaparecen.
Las ratas mutantes del Palacio Nacional de Mafra (Portugal)

Palacio de Mafra, Portugal
Este espectacular conjunto arquitectónico, formado por un palacio, un convento y una basílica, es el monumento barroco más importante de Portugal. Como todo gran edificio, está rodeado de mitos y leyendas y, por supuesto, también tiene sus propios fantasmas. En este caso, se trataría de los espíritus de los trabajadores que perdieron la vida durante la construcción del mismo. Pero, sin duda, la leyenda urbana más curiosa es la que hace referencia a la presencia de enormes ratas mutantes en los túneles del palacio.
El fantasma del Robin Hood esloveno en el Castillo de Predjama (Eslovenia)

Castillo de Predjama, en Eslovenia
Uno de los habitantes más célebres del castillo de cueva más grande del mundo, fue Erasmo de Predjama, el famoso caballero que resistió durante un año el asedio de las tropas del imperio austríaco. La ubicación del castillo en una pared de roca a más de 120 metros de altura lo convertía en un lugar inexpugnable, y gracias a la red de galerías detrás de la fortaleza, Erasmo podía salir sin ser visto para conseguir provisiones. De hecho, el ejército tan solo consiguió vencerlo porque un criado del propio Erasmo lo traicionó. Desde entonces, se dice que su fantasma ronda el castillo en busca de venganza.
El espíritu de una emperatriz de Francia en el Palacio de Liria (España)

Palacio de Liria, Madrid
El Palacio de Liria, residencia de los duques de Alba, es una de las casas privadas más extraordinarias de la capital española. Su completa colección de arte, con obras de artistas de la talla de El Greco y Goya, es un auténtico imán para los amantes de la pintura. Lo que quizás no sepan muchos de los visitantes que se acercan hasta aquí es que, supuestamente, por sus pasillos todavía vaga el fantasma de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, quien falleció en el palacio a los 94 años de edad por un ataque de uremia.
El fantasma con sed de venganza en el Palazzo Vecchio (Italia)

El Palazzo Vecchio, en Florencia.
Situado en la Plaza de la Señoría, el Palazzo Vecchio es uno de los principales lugares de interés en Florencia. Además de albergar las oficinas del Ayuntamiento de la ciudad, en la antigua residencia de la familia Médici se pueden admirar obras de incalculable valor artístico. Pero, además, parece ser que desde 1441, el palacio cuenta con un invitado de honor: el fantasma de Baldaccio d'Anghiari. Ese mismo año, este valiente guerrero, víctima de una traición, fue asesinado en una de las estancias del palacio. Tras arrojar su cuerpo por la ventana, el cadáver fue decapitado en la Plaza de la Señoría y, desde entonces, su espíritu ronda las salas del Palazzo Vecchio esperando que se haga justicia.
El espectro del conde Floris V en el Castillo de Muiderslot (Países Bajos)

Castillo de Muiderslot, Países Bajos.
A muy poca distancia de Ámsterdam, la belleza de Muiderslot es tal que parece sacado de un cuento de hadas. Pero como todo castillo que se precie, esta preciosa fortaleza medieval también tiene su lado oscuro. Cuenta la leyenda que el fantasma del conde Floris V, quien ordenó la construcción de Muiderslot a finales del siglo XIII, sigue merodeando por el castillo. Al parecer, durante una cacería, sus supuestos amigos lo capturaron y lo encarcelaron en su propio castillo, para, posteriormente, acabar con su vida en las proximidades del mismo. Los más valientes, pueden descubrir el lado más macabro del castillo durante las visitas nocturnas que tienen lugar el fin de semana de Halloween.
El espeluznante vídeo viral en el que aparece una misteriosa figura detrás de un ‘tiktoker’

Un conductor de autobús capta el momento en que un ‘fantasma’ pide bajarse: “No estoy loco”

Esta funcionalidad es sólo para registrados
Tres nuevos rascacielos en Sevilla para convertir la Cartuja en una 'City' como la de Londres
La dirección del parque tecnológico propone utilizar el actual aparcamiento propiedad de avra para levantar tres edificios como la torre pelli que permitan el crecimiento del recinto, el único suelo disponible son los 100.000 metros de la banda oeste, cuyo parking desaparecerá al abrirse el de la ecity en la bancada de la expo con 8.000 plazas, minibuses eléctricos sin conductor y un parque fotovoltaico en fachadas y cubiertas, así es la cartuja del futuro, encuesta: ¿qué te parece que sevilla vaya a tener tres nuevos rascacielos en la isla de la cartuja.

Javier Macías y Elena Martos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
El PCT Cartuja tiene diseñado cómo debe ser el parque del futuro. Siguiendo el formato de la 'City' de Londres , el plan de la dirección del polo empresarial de la capital pasa por levantar otros tres rascacielos en el actual aparcamiento situado en paralelo a la avenida de Carlos III y permitir así el mayor crecimiento posible de la Isla, que actualmente carece de suelo suficiente para responder a la demanda. Esta propuesta, que está en un estado prematuro, según ha podido saber ABC y han confirmado fuentes del PCT Cartuja, se ha presentado ya en privado a varias firmas del Círculo de Empresarios y al Ayuntamiento.
El objetivo fundamental de Cartuja es ampliar un espacio que se ha quedado pequeño para acoger nuevas empresas que quieren instalarse y sólo existen dos espacios de crecimiento : el Canal de la Expo y, sobre todo, la banda oeste . Se trata de tres pastillas de suelo que suman unos 100.000 metros cuadrados , donde actualmente hay 3.000 plazas de aparcamiento, y que son propiedad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía ( AVRA ).
La teoría que pone sobre la mesa la dirección del parque tecnológico es que, una vez se construya el aparcamiento fotovoltaico en la bancada de la Expo con 8.000 plazas y que está en tramitación, se liberarán esas tres pastillas, que es el mayor espacio posible para la ampliación del recinto, y tendría que ser en altura.
No obstante, deberá ser AVRA, la empresa pública adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio la que determine qué deberá hacerse con ese espacio y llegar a un acuerdo llegado el caso y si sus estudios de mercado lo aconsejan, o proponer que el mismo ente autonómico pilote la promoción de los rascacielos como oportunidad de inversión .
Las fuentes consultadas por ABC, que hablan únicamente de una idea de cómo debe ser la Sevilla y la Cartuja del futuro, son prudentes al no ser la propietaria del suelo y desconocen actualmente la calificación urbanística que tienen estos 100.000 metros cuadrados de la banda oeste del recinto, y si sería factible. No obstante, han preparado una recreación virtual y hasta un vídeo de cómo serían los edificios, en los que se ven rascacielos del tamaño de la Torre Sevilla, como solución en altura a la falta de espacios.
En paralelo a la eCity Sevilla
Este planteamiento que tiene el PCT Cartuja de lo que debe ser el recinto a largo plazo va en paralelo con el proyecto que está ya en tramitación del eCity Sevilla , pero son diferentes. Este último, tal y como avanzó ABC ayer, diseña un recinto autosostenible energéticamente y descarbonizado.
Los futuribles rascacielos que se levantarían en la banda oeste de la Cartuja serían también autosostenibles, gracias también al acuerdo alcanzado con Endesa para la eCity Sevilla, que cuenta ya con 18 millones de euros consignados en los próximos Presupuestos de la Junta de Andalucía.

Una inyección de 18 millones de euros pondrá en órbita el proyecto eCity para convertir el parque tecnológico en un recinto autosostenible
Con esa inyección económica que llegará en 2024 se financiarán varias fases pendientes . Una de ellas es la creación de los nuevos aparcamientos periféricos, en cuyas cubiertas se instalará el parque fotovoltaico que producirá la mayor cantidad de energía y que tendrá capacidad para el estacionamiento de 8.000 vehículos , que no accederán al recinto, reduciendo así las emisiones contaminantes.
Al ser una de las primeras etapas del proyecto, y al trasladarse el parking a la bancada de la Expo -junto al río-, quedará liberada la banda oeste , a la que hay que darle una solución. Es por ello por lo que el PCT Cartuja ha dado el primer paso para intentar convencer al propietario (AVRA) y al resto de instituciones de la necesidad de crecer en altura como se ha hecho en otras grandes ciudades, y tomando el ejemplo de Londres.
Otra de las claves que se manejan es el éxito de la explotación de Torre Sevilla, que está al 95 por ciento de ocupación, por lo que la solución de los tres nuevos rascacielos es la medida que está sobre la mesa, aunque no existe aún un proyecto concreto.
Tampoco existe ningún tipo de informe sobre el impacto en el paisaje urbano que supondría la construcción de tres grandes edificios en la margen del brazo vivo del río. No obstante, sería menor que la de la Torre Pelli y se encontrarían, además, más alejados de la zona de amortiguamiento que engloba el casco histórico de la ciudad, que determinó Icomos en 2012 tras la crisis por la que Sevilla estuvo a punto de perder la condición de Patrimonio de la Humanidad . A esto se le suma la carencia de los planes sectoriales de protección del entorno de la Catedral y el Alcázar y una nueva normativa que debía incluir una modificación del PGOU para evitar la construcción de más rascacielos como la Torre Pelli que pudieran afectar al 'skyline' de la ciudad y a la visión de la Giralda. Todas ellas fueron argumentos esgrimidos por la Unesco para evitar que estos monumentos entraran en la lista 'en peligro'.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Ver comentarios (0)
*Campos obligatorios
Algunos campos contienen errores
Tu mensaje se ha enviado con éxito
Muchas gracias por tu participación
Actriz de ‘Amor Real’ se somete a drástico cambio de look tras su divorcio

Fátima Torre confirmó su divorcio tras ocho años de matrimonio con Héctor Salazar en octubre pasado.
La actriz, de 35 años, dio a conocer la noticia en su cuenta oficial de Instagram y compartió imágenes de su fiesta para celebrar la separación .
En esta ocasión, Fátima Torre sorprendió a sus más de 831 mil seguidores sometiéndose a un drástico cambio de look.
A través de varias historias, la hermana de Andrea y José María Torre reveló el pasado 7 de noviembre que se deshizo de su característico pelo largo.
“ Contenta por mostrarles mi nuevo look ”, señaló Fátima Torre como descripción de la primera ocasión que dejó ver que cortó su cabello por debajo de los hombros.

Fátima Torre dice por qué se cortó el cabello
Dos días después de mostrar su radical transformación, la actriz de ‘Soy tu dueña” y “Amor Real”, telenovela que puedes ver en exclusiva por ViX , publicó un video en Instagram de su nueva imagen.
En la grabación, la estrella de televisión destapó que fue su “ último ritual. Por fin me lo corte para donar ”.
Posteriormente, en sus historias, explicó por qué cambió de look: "Muy sencillo, porque quise. La verdad es que me gusta mucho dejarmelo largo y luego cortarlo y donarlo. Me encanta el pelo corto. Y, bueno, sirve que cortas energías", contestó en una dinámica de pregunta respuesta este miércoles 8 de noviembre.
Tania Rincón, Daniela Luján, Odalys Ramírez y su hermana Andrea Torre aplaudieron su decisión y se sumaron a los miles de “Me gusta” que consiguió; mientras que sus fans la llenaron de halagos.
En el hilo de comentarios, los admiradores de la actriz destacaron que se veía “mucho más guapa” y hasta afirmaron que “se ve más chica”.
Fátima Torre se casó con Héctor Salazar en 2015; durante su matrimonio se convirtió en mamá de Isabella y Diego. Aunque su relación parecía estable, meses atrás comenzaron los rumores de separación, los cuales confirmó en octubre cuando celebró con tremenda fiesta su divorcio.
Relacionado
Actriz de amor real se divorcia y hace tremenda fiesta con piñata para celebrar su soltería.

¿Anuel ocultó que tenía otro hijo?: joven asegura que tuvo un niño con el cantante, pero lo rechazó

Marlene Favela cuenta todo sobre su relación (y sus besos) con Fernando Colunga: “Hay fuego”

Peso Pluma tiene dos nominaciones en los Latin GRAMMY: expertos señalan que debía tener una más

Hija de Marlene Favela tiene 4 años y ya quiere ser actriz: quiere salir en la televisión

Karina reacciona a los rumores de que tiene un romance con Karen Martello

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
Prisioneros y fantasmas: la inquietante historia de la Torre de Londres Fue construida como una fortaleza, pero su función original se torció desde el comienzo cuando se convirtió en una prisión; ejecuciones, cuervos y guardianes 20 de mayo de 202120:20 Cecilia Acuña PARA LA NACION La Torre de Londres es uno de los castillos más famosos del mundo.
El más famoso de los espíritus que supuestamente se pasean por el edificio es el de Ana Bolena, segunda esposa de Enrique VIII, decapitada el 19 de mayo de 1536. Su manifestación más espectacular tuvo lugar en 1864, cuando uno de los guardias la vio salir de entre la niebla, vestida de blanco y sin cabeza.
Considerada como uno de los lugares más embrujados del mundo y con una antigüedad de más de 900 años, se cuenta que allí, en ese preciso lugar, habita el fantasma de Ana Bolena (Anne Boleyn en inglés, fue reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII y primera marqués de Pembroke.
Clarín 19/12/2021 07:00 Actualizado a 19/12/2021 07:56 Ver el cambio de guardia en el palacio de Buckingham, caminar por Notting Hill, subirse al London Eye y pasear por Piccadilly Circus son...
Las primeras noticias de fantasmas son muy tempranas, de 1241, cuando mucha gente hablaba de apariciones y de procesiones de difuntos. Una de estas apariciones era la de Thomas Becket, gobernador de la torre y mandado asesinar por Enrique II en 1170. En 1471, Enrique IV fue apuñalado en la capilla de la Torre Wakefield por orden de Eduardo IV.
Puente y murallas. Torre de Londres | Pixabay Con tanto preso y tanto muerto (solo hemos mentado a los más notables pero fueron muchos más los condenados a pena capital en el tiempo que la...
Disposición Plano de la torre en 1597 La torre se orientó de manera que sus defensas más fuertes dominasen el Londres sajón, lo que el arqueólogo Alan Vince sugirió que era deliberadamente. 2 Al parecer, habría dominado visualmente el área circundante y el tráfico del Támesis. 3
Castillo de Bruce Ha habido un ASESINATO en Tottenham, en el norte de Londres. Bueno, hubo un asesinato. En el castillo de Bruce... en el siglo XVII. Lady Constantina Lucy se arrojó desde lo alto del su castillo con su hijo hace mucho tiempo, al parecer porque su marido era un auténtico inútil que la mantenía encerrada.
248 Share 2.7K views 2 years ago Con casi 1000 años de historia la Torre de Londres alberga todo tipo de leyendas y fantasmas, es sin duda uno de los lugares más encantados del...
3. La dama blanca que saluda desde la Torre de Londres. Del fantasma de Arbella Stuart (quien fue asesinada luego de casarse con el sobrino de Lady Jane Grey) hasta Anne Boleyn, la Torre de Londres es el escenario de muchas historias de fantasmas verdaderamente perturbadoras. Sin embargo, el fantasma de una dama blanca que saluda a los niños ...
Muchos testigos confiables, como los guardias de la Torre de Londres, han visto su fantasma decapitado caminando en la torre, en el Palacio de Lambeth y en las orillas del río...
La Torre de Londres y sus fantasmas. La protagonista indiscutible de estos cuentos para no dormir es Ana Bolena. La pobre tuvo la desgracia de ser la segunda esposa del malnacido de Enrique VIII - rey de Inglaterra y un auténtico cerdo, se mire por donde se mire -. A Ana la encarcelaron y la decapitaron en la Torre de Londres, como veremos ...
La Torre De Londres y Sus Fantasmas Sigma Paranormal 4.06K subscribers Subscribe 192 15K views 6 years ago Son multiples las apariciones de fantasmas en la torre de londres, en...
1. La Torre de Londres La Torre de Londres es uno de los castillos más icónicos en Europa. Una fortaleza medieval que cuenta con centenares de años de antigüedad y muchos de los relatos que la envuelven tienen que ver con fantasmas. Malentendidos en la construcción
El fantasma del Museo Británico Hace miles de años se descubrió un sarcófago que contenía embalsamado el cuerpo de una sacerdotisa que vivió en Inglaterra durante cientos de años antes de Cristo. No fue hasta 1890 cuando un grupo de hombres ricos británicos descubrió un sepulcro en Luxor donde se hallaba aquel sarcófago.
Los fantasmas 'reales' de la Torre de Londres (Reino Unido) Torre de Londres. Pixabay. Junto al Támesis se encuentra uno de los lugares más famosos de Inglaterra: la Torre de Londres. Guillermo ...
La Torre Blanca. Cuando Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, ganó la batalla de Hastings en 1066 y se lanzó a la conquista normanda de Inglaterra, el nuevo rey quiso asegurar su reino mediante la construcción de estratégicos castillos de mota castral (motte) y patio de armas (bailey).Londres era una elección obvia para erigir una nueva fortaleza, y así, alrededor de 1077 ...
#NestorArmandoAlzate #Enigmasdelmundo #Torredelondres #Londres #Fantasmas #NocheBuenosDías #ElBúhoHistoria de la Torre de LondresDespués de vencer a Haroldo ...
El fantasma más persistente de la Torre de Londres es el de la reina Ana Bolena. El Rey, Enrique VIII, tras enterarse de que el bebé que llevaba durante nueve meses era un niño y aún así nació, la acusó de infidelidad. Fue llevada a TOWER GREEN y fue decapitada el 19 de mayo de 1536.
La Torre de Londres es uno de los edificios más famosos de la capital inglesa. La Torre Blanca, su parte más emblemática y la que da nombre a todo el complej...
Bienvenidos al canal de YouTube dedicado al misterio, los documentales y las curiosidades más fascinantes del mundo. Aquí encontrarás una amplia variedad de ...
VDOMDHTMLtml> Los Fantasmas de la Torre de Londres - YouTube Los Fantasmas de la Torre de LondresFACEBOOK 👉🏻 https://www.facebook.com/ExpedienteParanormalRV/INSTAGRAM 📸...
Los visitantes han afirmado haber visto a una figura blanca y etérea en la torre, que se cree que es el fantasma de Ana Bolena. Otro espíritu famoso es el del noble Sir Walter Raleigh, quien fue encarcelado en la torre durante 13 años.
08/11/2023 a las 07:01h. El PCT Cartuja tiene diseñado cómo debe ser el parque del futuro. Siguiendo el formato de la 'City' de Londres, el plan de la dirección del polo empresarial de la ...
Tudo o que diz respeito ao zepelim é gigante. O governador de Pernambuco mandou construir uma torre de atracação de 16,5 metros de altura e um galpão de 315 metros quadrados, com sala de ...
La actriz, de 35 años, dio a conocer la noticia en su cuenta oficial de Instagram y compartió imágenes de su fiesta para celebrar la separación . En esta ocasión, Fátima Torre sorprendió a sus más de 831 mil seguidores sometiéndose a un drástico cambio de look. A través de varias historias, la hermana de Andrea y José María Torre ...